IDEAS PARA AMPA
Como ya os hemos ido comentando en anteriores ocasiones, la cuota de socio del AMPA, 12 € por familia, se hace insuficiente para cubrir las necesidades de actividades y festejos que se desarrollan a lo largo del año. Como también adelantamos, buscaremos a lo largo del año nuevas formas de financiación a las que os solicitamos vuestra máxima colaboración.os pedimos que nos ayudéis con nuevas ideas .como se comento en la reunión del AMPA . esperamos vuestras ideas
comentarios
Buenas tardes,
La cuota por socio son 12€ por familia, pero me gustaría saber en que se gasta el AMPA ese poco dinero que recibe.
Carnavales- Si para los tres primeros, pero yo me pregunto ¿porque se tiene que dar un obsequio a los jurados del carnaval? ¿porque tienen que dar un regalo en navidad a las personas de están apuntadas al AMPA? creo que es dinero tirado a la basura.
Se tendrian que hacer cosas para mejorar el colegio y no tanto regalo.
Buenas tardes,
Soy Gema uno de los miembros que gestiona el Ampa este curso, estamos todos de acuerdo contigo, por eso este año intentaremos hacer mas cosas por el colegio y por los niños que son los verdaderos protagonistas, como vemos que piensas igual que nosotros agradeceriamos ideas nuevas para nuevos proyectos.
Un saludo
Hola, una pregunta ¿puedo pagar la cuota anual por internet y enviarla por correo electrónico?
Si, no hay problema, lleva el resguardo.
Gracias
Buenos días.
Me llamo César Pérez y represento a un grupo de profesionales (educadores ambientales, monitores, gestores forestales, geólogos,…) que sabemos que hay otras formas de mostrar el mundo de la naturaleza y de la ciencia. Por ello estamos ofertando un módulo educativo a desarrollar durante las actividades extraescolares.
Me pongo en contacto con ustedes con el objeto de que me faciliten el correo o teléfono de la persona de referencia para tales asuntos.
Para cualquier duda pueden contactar en mi correo o teléfono.
Gracias.
César.
Buenos días:
Soy la mamá de un alumno de 3º de Infantil que se ha quedado sin actividad extraescolar los lunes y miércoles por la mala organización que se está haciendo de dichas actividades.
Resultando que la mayoría se han programado para los martes y jueves y sólo dando opción para los más pequeños de danza clásica, cuando la actividad que venía realizando era futbol.
Con el consiguiente disgusto para el niño y trastorno para sus padres que trabajamos y no tenemos posibilidad de ir a recogerle después de clase.
Lo que pedimos es que no vuelva a suceder, porque este año el mal ya está hecho y no nos dan ninguna solución, pero que en el futuro, la persona que lo coordine ponga más cuidado y que no se vuelva a ver ninguna familia en esta situación.
Gracias.
Ana
HOLA.
SOY UNA MAMA DE UN ALUNMO DE 3º DE PRIMARIA QUE PARA EL PRÓXIMO AÑO PASA A 4ª.
ME HE ESTADO INFORMANDO DE UNA ACTIVIDAD QUE CONSISTE EN EL CALCULO MENTAL A TRAVÉS DE LA UTILIZACIOÓN DEL ABACO. ESTA ACTIVIDAD LA IMPARTE LA ACADEMIA ALOHA (TELF 947460687, e-mail:burgos@alohaspain.com). ME PARECE UNA ACTIVIDAD INTERESANTE PARA IMPARTIR COMO ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR.
UN CORDIAL SALUDO
hola soy una mama de un niño con TEA en el colegio, y aunque ya estemos con el curso finalizado, me gustaría pedir respeto al sentimiento emocional al que mi hijo tiene derecho, exclusivamente le pediria a esta mama que forma parte de la directiva del ampa, que mi hijo no tiene la culpa de nacer con este problema pero que sepa que en esta vida ninguna persona esta libre de sufrir una discapacidad a lo largo de su vida, decirle también que no se debe señalar a un niño con autismo por su condición que afecta a sus acciones y a su comportamiento, somos personas ese niño es una personita que siente y percibe mucho mas de lo que puede comunicar , pedirle por favor respeto ante el sufrimiento ajeno.